El próximo 14 de diciembre se va a celebrar en Ávila, por la mañana, una Jornada del Grupo Operativo GesVac 4.0 en el Palacio Sofraga (Calle de López Nuñez, 1 - Ávila). La entrada es libre hasta completar aforo.
Este Grupo Operativo del que forma parte la Federación Española de Criadores de Limusín está integrado por 15 organizaciones que engloban a todos los segmentos del sector vacuno de carne nacional.
Su objetivo es la mejora de los resultados económicos de más de 1.500 explotaciones integradas en los miembros del Grupo Operativo, con más de 60.000 nodrizas y la transferencia de conocimiento a la totalidad del sector vacuno de carne.
En la Jornada del miércoles 14 de diciembre se presentará la plataforma diseñada y se explicará cómo se utiliza.
El Director Técnico de la Federación, D. Javier García Calvillo impartirá la primera ponencia "Fortalezas del proyecto GesVac 4.0" a la que seguirá otra de "Presentación de la Plataforma GesVac 4.0" que explicará D. Javier López Paredes de CONAFE.
A continuación está prevista una Mesa redonda sobre " La tecnología del procesado de datos en la mejora del vacuno español" en la que también participará D. Javier García Calvillo, acompañado de D. Juan José García García (ITACyL), D. Antonio Basanta Díaz (IMASDE Agroalimentaria),D. Jacinto Rodríguez Suarez-Bárcena (UCHAE), Dña. Flor Linares González (COBADU) y D. Javier López Paredes (CONAFE).
Al finalizar se servirá una copa de vino español.
Detalles del programa en el archivo adjunto.
Este Grupo Operativo ha sido beneficiario de una subvención para la ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-AGRI), en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020. La financiación de estas ayudas se realizará en un 80 por ciento con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y en un 20 por ciento con cargo al Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, siendo la autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA). El coste total del proyecto es de 434.255,99 euros, mientras que el presupuesto total de la ayuda asciende a 429.203,99 euros. El organismo responsable del contenido de esta página son los socios beneficiarios del GO GESVAC 4.0