Título Página

Para ver más fotografías, haga clic en la imagen superior

La Federación Española de Criadores de Limusín reivindica y defiende los intereses del sector en la inauguración de Salamaq

El año ganadero en curso es un año muy difícil; con muchos problemas para el sector; desde los meteorológicos; con una pertinaz sequía que ha hecho tener muy pocos pastos para el ganado; sumándose a ello la escasez de pajas y forrajes. Esto ha incrementado exponencialmente los precios de los insumos, reduciendo considerablemente el margen de beneficio de las explotaciones ganaderas.

La ganadería de vacuno tiene como problemas endémicos las trabas burocráticas sanitarias impuestas por técnicos de la administración, y por los propios políticos que no imponen criterio propio, como martillo machacón y pilón golpean la viabilidad de estas explotaciones desde hace años con políticas que a todas luces no funcionan; porque las prevalencias de explotaciones positivas no descienden después de décadas de lucha.

A todo esto hay que sumar la llegada a España como una autentica peste la enfermedad EHE (Enfermedad Hemorrágica Epizoótica); que afecta a bóvidos y a cérvidos. La enfermedad está causando innumerables problemas en la mayoría de las explotaciones de vacuno de España, con multitud de animales infectados; causando en el peor de los casos la muerte; pero más allá hay abortos, cojeras, pérdidas de peso, gastos en tratamientos y sobre todo; algo incalculable; desazón, nervios y depresiones en los ganaderos, impotentes ante lo que se les avecina. Estos, además ven como todas las  administraciones, desde el propio ministerio, con sus máximos responsables mirando para otro lado, no dando importancia a la enfermedad y lo que es peor; incumpliendo sus obligaciones en materia de sanidad animal.

Por todos estos problemas es normal que los ganaderos de limusín,  a los que representa la Federación Española de Criadores de Limusín, estén muy enfadados y exijan a las administraciones que den un paso adelante y cumplan con su obligación de gestionar y solucionar los problemas del sector. Este paso debe ser en primer lugar político, para exigir a los técnicos de la administración la solución de los problemas, dotar presupuestariamente al sector para ello y defender al sector primario español; que como en todas las sociedades avanzadas es la base de una economía potente.

Por todo ello se decidió por parte del sector mostrar en la inauguración de Salamaq 2023 este hartazgo, no recibiendo a los políticos en los diferentes stands. Esperemos que se hayan dado por enterados y comiencen a trabajar por el sector.

Archivos Descargables
USO DE COOKIES
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR COOKIES